Ir al contenido principal

Cultura y tradición: el día del padre


La cultura capitalista y la tradición católica nos bombardean mediáticamente durante las últimas semanas con regalos para el día del Padre. Fiesta dedicada a que el padre de uno de los grandes revolucionarios de la historia antigua con ideas más que respetables, ha sido rentabilizada por los caudillos de la tradición y explotada por los de la cultura.

Dentro de todas estas propuestas comerciales me he fijado en algunos “regalos” que nos vamos haciendo entre los hijos de esta sociedad:
  • Los 560 consejeros ejecutivos de las empresas del Ibex que cotizan en bolsa ganaron una media de 2,3 millones de euros en 2010, “regalándose” un aumento del 64% de su sueldo en seis años.
  • En su contra, el estado “regala” una pensión a una viuda de 9800€ al año, todo incluido. La misma, comenta que si no fuera por esto, sus nietos no comerían por la precaria situación de sus padres.
  • Nuestro monarca jefe de estado se ha regalado una cinta de correr de 14.400€ (más que con lo que sobrevive la citada viuda) y le han regalado un Aston Martin en la última semana. Con lo que cuesta este coche de lujo, la misma podría mantenerse durante 25 años con el mismo salario.
  • Nos han regalado implicarnos en una guerra en nombre de la justicia y la libertad contra uno de los países de África en los que mejor se vive, más se han desarrollado en los últimos años y el pueblo está más contento. Lástima que otros países del mismo continente en los que las tasas de desempleo están sobre el 50% y sobreviven con menos de un dólar al día no produzcan 1.500.000 barriles de petróleo al día. Esperemos que se solucione pronto, que a 110 km/h nos aburrimos y no podemos seguir pagando tan cara la sangre negra.
  • El “azar” nos ha regalado cuatro partidos de Barça – Madrid entre tres y cuatro semanas para el próximo mes. Empacho de caviar, cortinas de humo que asfixian más que el de Fukushima y Garoña juntos.
El desarrollo siempre se asocia a un aumento de la riqueza, del consumo y de la cantidad de energía que gastamos. ¿Cuándo nos desarrollaremos hacía otros valores lejos del consumo, como la felicidad, la diversión, el afecto o el respeto?

Como nos manda la tradición, tendremos que regalar algo a nuestros padres. Como nos manda la cultura, recordar que la relación precio del regalo – afecto a nuestro padre es proporcional (contri más caro, más le quieres).

Lástima que dedicarle tiempo a tu padre (y a tu madre), hacer planes, pedirle que te ayude, dirigirles palabras a la altura de la confianza de la de cualquiera de tus colegas e intentar tenerlos en cuenta, (nunca a la altura de cómo te tienen ellos a ti), no sea demasiado rentable para los que nos dirigen.

Con un poco de suerte, si vuestro padre mola un poco, os diga que para el día del padre quiere de regalo “muchos besitos”. Un buen regalo para él, un mal regalo para el capitalismo.

Un buen regalo para todos, disfrutar de nuestros padres.

Fuentes: publico.es / larepublica.es / leonorenlibia.blogspot.com

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cortinas de humo

20:30h de la tarde, el bar del Jeque. Disfrutamos de nuestro derecho de reunión a pequeña escala en el bar de siempre. El bar ya no huele a humo, solo huele a fritanga y, a veces, a sudor y cerveza. A pesar de que es un sitio bastante elegante. Pichi Mayor (en adelante, PM) se queja de que le van a bajar el sueldo. Su jefe ha decidido formar una sociedad, por lo que sus trabajadores, en lugar de ser autónomos, pasarán a formar parte de su plantilla. Lógicamente, no quiere que sus trabajadores le salgan más caros, por lo que lo que les pagaba en bruto (y sus trabajadores pagaban sus impuestos de autónomos), se le tendrá que descontar el gasto de su contrato, seguridad social, vacaciones, etc. Es una afortunada mileurista que dice que si le pagan menos, dejará la empresa. Le aconsejamos que no lo deje, que aguante hasta que le salga otro trabajo, que estamos en crisis. El de las Voces dice que al menos trabaja de un trabajo “con lo suyo” (acorde a su formación). Este, después de...

Selva Negra: 8 razones por las que visitar Freiburg

1.- Su ubicación Freiburg es una ciudad donde disponer de buenas comunicaciones, todos los servicios y comodidas de una gran ciudad. Está situada en el corazón de la Selva Negra, con lo que al final de las calles, en la mayoría de los casos, el horizonte será verde. Está en Alemania, pero al sur y entre montañas y no a una gran altura sobre el nivel del mar, con lo que el clima es muy suave, similar al de Barcelona. 2.- Ecología A pesar de ser una ciudad grande, el centro es una zona peatonal en la que no pueden acceder coches. Las calles están muy limpias y los ciudadanos muy sensibilizados con el medio ambiente: aproximadamente el 50% de los votos va a parar al partido ecologista. Todo un ejemplo de ciudad sostenible. 3.- Zona peatonal Se puede pasear sin riesgo de ser atropellado por un coche por el bonito centro peatonal de Friburgo, ver tiendas, la catedral y el mercado a su alrededor o las antiguas puertas del casco antiguo. ¡Aunque ojo con los tranvías! 4.- ...

Día 10: Melide – Santiago de Compostela (54 km)

Me levanto sobresaltado después del WATAAAAAAAAOOOOOOO que ha exclamado un japonés asustado del aire que se le cayó a uno de los Jordis… El día empieza fuerte. Desayunamos, y creemos que el camino de hoy será fácil, pero a lso 5 km kilómetros, tenemos el primer percance: a Alfredo y a Juanky se les ha olvidado la cámara de fotos en el albergue… El resto, les esperamos un poco más adelante. El camino está atestado de peregrinos, se nota la cantidad de gente que va para hacer los últimos 100 km… El camino sigue rodeado de verde, caballos, árboles… es una jodida pasada. El terreno consiste, de nuevo, en un constante sube y baja, trialeras, piedras, charcos, agua… Juanky anda jodidísimo de una rodilla, por lo que entre Rubén y Alfredo se reparten sus alforjas, y va tirando como puede. Cada 500 metros, hay un cartel al lado del camino que te pone la distancia que te queda para Santiago, y con todo lo que llevamos, sabemos que no es nada, pero se hace pesadísimo ver cómo van bajand...