Ir al contenido principal

El día del querer


Queremos a nuestra padre y a nuestra madre. Queremos a nuestros hermanos, si disponemos de ellos. Queremos a nuestros amigos.

Queremos a la versión mejorada de nuestras parejas. Queremos novi@s y amantes. Queremos que nos llenen. Queremos huir de mi amante.

Queremos cuerpazos y modelazos que alimenten nuestra autoestima. Queremos querernos más, para que nos quieran (follar) más.

Queremos días especiales. Queremos regalos especiales. Queremos ropajes especiales. Queremos sentirnos especiales. Incluso serlo.

Queremos gambas, trufas, nata, vino y cava. Queremos condones Bjursta y sonreir como en el anuncio erótico de la gran tienda de muebles sueca.

Queremos salud y vida eterna.

Queremos que nos den hipotecas, y poder pagarlas. Queremos alargarla para el coche de tus sueños y el sofá de piel blanca que no compraremos en la gran tienda de muebles sueca.

Queremos San Valentín, el día del padre y de la madre, el vestido de Nochevieja y los regalos de Navidad.

Queremos más tiempo libre. Queremos poder gastarlo en todas esas cosas que queremos hacer. Queremos cine, teatro, fútbol, atraparnos en series de TV, hobbies, música, libros y videojuegos. Queremos rebajas de invierno, segundas rebajas de verano y terceras del solsticio de primavera.

Queremos viajes. Queremos conocer muchísima gente interesante. Queremos que nuestros ojos brillen en el reflejo de nuestra compacta para hacer la copia número 100 mil de una postal, con el añadido de nuestra cara. Queremos sentirnos libres.

Pero sobre todo, queremos conocer la efímera felicidad.

¿Cuántas cosas quieres?
.
.
.
.
.

¿Cuántas necesitas?


Feliz día del querer

P.D.: esta noche, mi amante, Soledad, dice que estará muy triste. No lleva bien que tenga una relación más o menos estable y que tengamos que empezar a dejar de vernos, a pesar de que sigamos derrochando pasión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selva Negra: Schauinslandbahn

Muy cerca de Friburgo se puede coger uno de los funiculares más largos de Alemania. Este sale de Horben, muy cerca de Friburgo (a 7 km en bici). La ascensión nos da una idea de porqué se le conoce como la selva negra, el tamaño y la frondosidad de sus bosques... Desde la cima, las vistas son alucinantes. Hay un mirador desde el que podrás ver la frontera con Francia en dirección oeste, y Suiza hacia el sur; así como algunos de los picos más altos d ela selva negra.   Se pueden hacer varios recorridos a pie señalizados, ver unas curiosas estatuas talladas en madera así como otras actividades como descenso en una especie de bici-patinetes sin pedales muy curiosos, esquí en invierno, etc. Os dejo con algunas imagenes más.  

Cultura y tradición: el día del padre

La cultura capitalista y la tradición católica nos bombardean mediáticamente durante las últimas semanas con regalos para el día del Padre. Fiesta dedicada a que el padre de uno de los grandes revolucionarios de la historia antigua con ideas más que respetables, ha sido rentabilizada por los caudillos de la tradición y explotada por los de la cultura. Dentro de todas estas propuestas comerciales me he fijado en algunos “regalos” que nos vamos haciendo entre los hijos de esta sociedad: Los 560 consejeros ejecutivos de las empresas del Ibex que cotizan en bolsa ganaron una media de 2,3 millones de euros en 2010, “regalándose” un aumento del 64% de su sueldo en seis años. En su contra, el estado “regala” una pensión a una viuda de 9800€ al año, todo incluido. La misma, comenta que si no fuera por esto, sus nietos no comerían por la precaria situación de sus padres. Nuestro monarca jefe de estado se ha regalado una cinta de correr de 14.400€ (más que con lo que sobrevive la citada vi...

Día 10: Melide – Santiago de Compostela (54 km)

Me levanto sobresaltado después del WATAAAAAAAAOOOOOOO que ha exclamado un japonés asustado del aire que se le cayó a uno de los Jordis… El día empieza fuerte. Desayunamos, y creemos que el camino de hoy será fácil, pero a lso 5 km kilómetros, tenemos el primer percance: a Alfredo y a Juanky se les ha olvidado la cámara de fotos en el albergue… El resto, les esperamos un poco más adelante. El camino está atestado de peregrinos, se nota la cantidad de gente que va para hacer los últimos 100 km… El camino sigue rodeado de verde, caballos, árboles… es una jodida pasada. El terreno consiste, de nuevo, en un constante sube y baja, trialeras, piedras, charcos, agua… Juanky anda jodidísimo de una rodilla, por lo que entre Rubén y Alfredo se reparten sus alforjas, y va tirando como puede. Cada 500 metros, hay un cartel al lado del camino que te pone la distancia que te queda para Santiago, y con todo lo que llevamos, sabemos que no es nada, pero se hace pesadísimo ver cómo van bajand...