Ir al contenido principal

Día 9: Sarria - Melide (74km)

La etapa de hoy, se plantea más corta que todas las que ya hemos hecho, y ya no nos quedan grandes obstáculos. Después de unas tostadas, un zumo y un café, salimos de Sarria flechados.

El camino de hoy es duro, pero divertidísimo. Un continuo sube y baja de trialeras, piedras, charcos, más trialeras y más charcos. Ha crecido de una forma brutal la afluencia de peregrinos, y todos se asombran de ver a 8 bicigrinos juntos… No sé por qué es tan raro.



Tardamos más de lo esperando en llegar a Porto Marín, un pueblo que fue inundado por un estanque, y que se desplazaron a la montaña de al lado. La iglesia del pueblo, con un rosetón enorme, la reconstruyeron piedra por piedra, desmontándola de la ubicación anterior y poniéndola en su actual ubicación. Paramos al lado de la iglesia y desayunamos una empanada de carne buenísima. Bueno, nos supera la gula y la tranquilidad, y desayunamos dos trozos de empanada regados con una cervecita… Ya no nos asustan ni los cortes de digestión.



El camino sigue por sube y baja, un montón de aldeas… en una de ellas nos cruzamos con un grupo de vacas, vemos caballos, bosques de eucalipto… vale la pena hacer 600 km para acabar pasando por aquí. Me resultó curioso que en una aldea, una mujer me ofreciera calabazas (como si no me las ganara yo solo un finde cualquiera…).

En Palas de Rei, nos volvemos a juntar todos y nos hacemos un menú del peregrino casi sin hambre. Hoy nos estamos hartando!! Menos mal que quemamos todo y más.

Después de comer, con muchísima pereza, partimos con destino Melide. El camino es espectacular, se cruza por un tramo de bosque increíblemente verde, con unos árboles espectaculares, y el camino va desierto. Generalmente, los peregrinos de a pie paran al medio día en su destino…



Llegamos a Melide cerca de las 18’00 de la tarde, y nos alojamos en el albergue municipal. Este consiste en un polideportivo grandísimo con unos barracones con duchas y literas… Pero bueno, la próxima noche, si todo va bien, dormimos en Santiago…




En Melide, vamos a tomar unas cervezas en un sitio dónde te la sirven directamente del barril. Me encanta la estrella Galicia, sobretodo esta, que directamente del camión cisterna va a una especie de barril gigante de dónde te la sirven directamente…

Y para rematar, vamos a cenar a una pulpería a cenar el mejor pulpo que he comido nunca… regado con unos cuencos de vino turbio riquísimo. Se nota que falta poco, porque todos los peregrinos que hay en el bar la están liando parda… Aquí nos reencontramos de nuevo con Paco y César, y se unen a la mesa.




A las 10 menos algo, nos toca ir casi corriendo al albergue, dónde llegamos justo cuando están cerrando…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selva Negra: Schauinslandbahn

Muy cerca de Friburgo se puede coger uno de los funiculares más largos de Alemania. Este sale de Horben, muy cerca de Friburgo (a 7 km en bici). La ascensión nos da una idea de porqué se le conoce como la selva negra, el tamaño y la frondosidad de sus bosques... Desde la cima, las vistas son alucinantes. Hay un mirador desde el que podrás ver la frontera con Francia en dirección oeste, y Suiza hacia el sur; así como algunos de los picos más altos d ela selva negra.   Se pueden hacer varios recorridos a pie señalizados, ver unas curiosas estatuas talladas en madera así como otras actividades como descenso en una especie de bici-patinetes sin pedales muy curiosos, esquí en invierno, etc. Os dejo con algunas imagenes más.  

Cultura y tradición: el día del padre

La cultura capitalista y la tradición católica nos bombardean mediáticamente durante las últimas semanas con regalos para el día del Padre. Fiesta dedicada a que el padre de uno de los grandes revolucionarios de la historia antigua con ideas más que respetables, ha sido rentabilizada por los caudillos de la tradición y explotada por los de la cultura. Dentro de todas estas propuestas comerciales me he fijado en algunos “regalos” que nos vamos haciendo entre los hijos de esta sociedad: Los 560 consejeros ejecutivos de las empresas del Ibex que cotizan en bolsa ganaron una media de 2,3 millones de euros en 2010, “regalándose” un aumento del 64% de su sueldo en seis años. En su contra, el estado “regala” una pensión a una viuda de 9800€ al año, todo incluido. La misma, comenta que si no fuera por esto, sus nietos no comerían por la precaria situación de sus padres. Nuestro monarca jefe de estado se ha regalado una cinta de correr de 14.400€ (más que con lo que sobrevive la citada vi...

Día 10: Melide – Santiago de Compostela (54 km)

Me levanto sobresaltado después del WATAAAAAAAAOOOOOOO que ha exclamado un japonés asustado del aire que se le cayó a uno de los Jordis… El día empieza fuerte. Desayunamos, y creemos que el camino de hoy será fácil, pero a lso 5 km kilómetros, tenemos el primer percance: a Alfredo y a Juanky se les ha olvidado la cámara de fotos en el albergue… El resto, les esperamos un poco más adelante. El camino está atestado de peregrinos, se nota la cantidad de gente que va para hacer los últimos 100 km… El camino sigue rodeado de verde, caballos, árboles… es una jodida pasada. El terreno consiste, de nuevo, en un constante sube y baja, trialeras, piedras, charcos, agua… Juanky anda jodidísimo de una rodilla, por lo que entre Rubén y Alfredo se reparten sus alforjas, y va tirando como puede. Cada 500 metros, hay un cartel al lado del camino que te pone la distancia que te queda para Santiago, y con todo lo que llevamos, sabemos que no es nada, pero se hace pesadísimo ver cómo van bajand...