Ir al contenido principal

Día 8: Vega de Valcarce – Sarria (64 km)

Amanece con un frío que pela, somos 8 ciclistas y después del desayuno, nos disponemos a conquistar el O Cebreiro. Este camino tiene tres variantes, una por camino, dicen que imposible en bici, y dos por carretera, una más larga con menos pendiente, y otra más recta pero más empinada. Ganar 700 metros de altura en 12 km…

Empezamos a subir en pelotón, pero al poco rato, Andi se separa del grupo y se pone en cabeza… y no lo volveremos a ver. El resto vamos más o menos al mismo ritmo, yo me adelante un tramo, también Juanky, hasta que veo que empieza a nevar!! Menuda nevada!! Y por fin, vemos un cartel que pone “provincia de Lugo”. Estamos en Galicia!!!



Creemos que estamos arriba pero no, y paramos a desayunar un café con leche calentito… Continuamos con la subida al O Cebreiro con el cuerpo más caliente, y todavía nos queda un buen tramo… Una vez arriba, está todo completamente blanco. Justo en la cima, aparece un coche de la prensa y decide hacernos una foto para la Voz de Galicia (aunque después publicaron otra de otro ciclista que iba solo). Una vez en Cebreiro, pasado el pueblo, nos equivocamos de desvío y llegamos a un pueblo en medio de un valle, donde un montón de perros asesinos parece que se nos van a tirar en cualquier momento..



Preguntando nos damos cuenta de que hemos código un desvío equivocado, y tenemos que volver a subir un montón de más, hasta remontar casi la altuar de Cebreiro y subir al Alto de Poio (1350m…). Decidimos que con el frío nos merecemos otro descanso, por lo que paramos en un bar al lado del Alto para hacer un té con limón caliente… y ya nos atienden con acento gallego!

La bajada es peligrosísima, empinadísima, hace muchísimo viento y cuando pasas de 30km/h parece que vayas a volar para cualquier lado del viento que hace. Pero ya nos hemos cargado el tramo más duro del Camino, y con el mayor frío del camino.

El resto de etapa consiste en ir bajando, pasando pueblos, bajadas, sube bajas… todo por carretera. En Samos paramos a comer, otro menú del peregrino, y estamos pensando en si dormir allí o seguir hasta Sarria. Algunos hasta más adelante… Después de comer, llegamos a Sarria sobre las 5 de la tarde, y decidimos que estamos lo bastante cansados como para continuar… el viento en contra y helado es matador.



Dormimos en un albergue, situado en una calle con un montón de albergues privados, más pequeños que los habituales, pero que por 10€ cada uno dormimos en una habitación para los 8 que somos.

Después de ducha y relax, damos un paseo por el pueblo, tomamos unas cañas y a cenar viendo el Barça… ya queda menos para la final de liga.

Para cenar, lo de siempre, atracón por 9€ por cabeza… muchas risas, victoria del Barça, chupitos de licor café, tarta de Santiago con miel… Se nota en el vino y la alegría que hemos superado lo gordo, y que nos quedan poco más de 100 km para llegar a Santiago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selva Negra: Schauinslandbahn

Muy cerca de Friburgo se puede coger uno de los funiculares más largos de Alemania. Este sale de Horben, muy cerca de Friburgo (a 7 km en bici). La ascensión nos da una idea de porqué se le conoce como la selva negra, el tamaño y la frondosidad de sus bosques... Desde la cima, las vistas son alucinantes. Hay un mirador desde el que podrás ver la frontera con Francia en dirección oeste, y Suiza hacia el sur; así como algunos de los picos más altos d ela selva negra.   Se pueden hacer varios recorridos a pie señalizados, ver unas curiosas estatuas talladas en madera así como otras actividades como descenso en una especie de bici-patinetes sin pedales muy curiosos, esquí en invierno, etc. Os dejo con algunas imagenes más.  

Cultura y tradición: el día del padre

La cultura capitalista y la tradición católica nos bombardean mediáticamente durante las últimas semanas con regalos para el día del Padre. Fiesta dedicada a que el padre de uno de los grandes revolucionarios de la historia antigua con ideas más que respetables, ha sido rentabilizada por los caudillos de la tradición y explotada por los de la cultura. Dentro de todas estas propuestas comerciales me he fijado en algunos “regalos” que nos vamos haciendo entre los hijos de esta sociedad: Los 560 consejeros ejecutivos de las empresas del Ibex que cotizan en bolsa ganaron una media de 2,3 millones de euros en 2010, “regalándose” un aumento del 64% de su sueldo en seis años. En su contra, el estado “regala” una pensión a una viuda de 9800€ al año, todo incluido. La misma, comenta que si no fuera por esto, sus nietos no comerían por la precaria situación de sus padres. Nuestro monarca jefe de estado se ha regalado una cinta de correr de 14.400€ (más que con lo que sobrevive la citada vi...

Día 10: Melide – Santiago de Compostela (54 km)

Me levanto sobresaltado después del WATAAAAAAAAOOOOOOO que ha exclamado un japonés asustado del aire que se le cayó a uno de los Jordis… El día empieza fuerte. Desayunamos, y creemos que el camino de hoy será fácil, pero a lso 5 km kilómetros, tenemos el primer percance: a Alfredo y a Juanky se les ha olvidado la cámara de fotos en el albergue… El resto, les esperamos un poco más adelante. El camino está atestado de peregrinos, se nota la cantidad de gente que va para hacer los últimos 100 km… El camino sigue rodeado de verde, caballos, árboles… es una jodida pasada. El terreno consiste, de nuevo, en un constante sube y baja, trialeras, piedras, charcos, agua… Juanky anda jodidísimo de una rodilla, por lo que entre Rubén y Alfredo se reparten sus alforjas, y va tirando como puede. Cada 500 metros, hay un cartel al lado del camino que te pone la distancia que te queda para Santiago, y con todo lo que llevamos, sabemos que no es nada, pero se hace pesadísimo ver cómo van bajand...