Ir al contenido principal

Día 8: Vega de Valcarce – Sarria (64 km)

Amanece con un frío que pela, somos 8 ciclistas y después del desayuno, nos disponemos a conquistar el O Cebreiro. Este camino tiene tres variantes, una por camino, dicen que imposible en bici, y dos por carretera, una más larga con menos pendiente, y otra más recta pero más empinada. Ganar 700 metros de altura en 12 km…

Empezamos a subir en pelotón, pero al poco rato, Andi se separa del grupo y se pone en cabeza… y no lo volveremos a ver. El resto vamos más o menos al mismo ritmo, yo me adelante un tramo, también Juanky, hasta que veo que empieza a nevar!! Menuda nevada!! Y por fin, vemos un cartel que pone “provincia de Lugo”. Estamos en Galicia!!!



Creemos que estamos arriba pero no, y paramos a desayunar un café con leche calentito… Continuamos con la subida al O Cebreiro con el cuerpo más caliente, y todavía nos queda un buen tramo… Una vez arriba, está todo completamente blanco. Justo en la cima, aparece un coche de la prensa y decide hacernos una foto para la Voz de Galicia (aunque después publicaron otra de otro ciclista que iba solo). Una vez en Cebreiro, pasado el pueblo, nos equivocamos de desvío y llegamos a un pueblo en medio de un valle, donde un montón de perros asesinos parece que se nos van a tirar en cualquier momento..



Preguntando nos damos cuenta de que hemos código un desvío equivocado, y tenemos que volver a subir un montón de más, hasta remontar casi la altuar de Cebreiro y subir al Alto de Poio (1350m…). Decidimos que con el frío nos merecemos otro descanso, por lo que paramos en un bar al lado del Alto para hacer un té con limón caliente… y ya nos atienden con acento gallego!

La bajada es peligrosísima, empinadísima, hace muchísimo viento y cuando pasas de 30km/h parece que vayas a volar para cualquier lado del viento que hace. Pero ya nos hemos cargado el tramo más duro del Camino, y con el mayor frío del camino.

El resto de etapa consiste en ir bajando, pasando pueblos, bajadas, sube bajas… todo por carretera. En Samos paramos a comer, otro menú del peregrino, y estamos pensando en si dormir allí o seguir hasta Sarria. Algunos hasta más adelante… Después de comer, llegamos a Sarria sobre las 5 de la tarde, y decidimos que estamos lo bastante cansados como para continuar… el viento en contra y helado es matador.



Dormimos en un albergue, situado en una calle con un montón de albergues privados, más pequeños que los habituales, pero que por 10€ cada uno dormimos en una habitación para los 8 que somos.

Después de ducha y relax, damos un paseo por el pueblo, tomamos unas cañas y a cenar viendo el Barça… ya queda menos para la final de liga.

Para cenar, lo de siempre, atracón por 9€ por cabeza… muchas risas, victoria del Barça, chupitos de licor café, tarta de Santiago con miel… Se nota en el vino y la alegría que hemos superado lo gordo, y que nos quedan poco más de 100 km para llegar a Santiago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortinas de humo

20:30h de la tarde, el bar del Jeque. Disfrutamos de nuestro derecho de reunión a pequeña escala en el bar de siempre. El bar ya no huele a humo, solo huele a fritanga y, a veces, a sudor y cerveza. A pesar de que es un sitio bastante elegante. Pichi Mayor (en adelante, PM) se queja de que le van a bajar el sueldo. Su jefe ha decidido formar una sociedad, por lo que sus trabajadores, en lugar de ser autónomos, pasarán a formar parte de su plantilla. Lógicamente, no quiere que sus trabajadores le salgan más caros, por lo que lo que les pagaba en bruto (y sus trabajadores pagaban sus impuestos de autónomos), se le tendrá que descontar el gasto de su contrato, seguridad social, vacaciones, etc. Es una afortunada mileurista que dice que si le pagan menos, dejará la empresa. Le aconsejamos que no lo deje, que aguante hasta que le salga otro trabajo, que estamos en crisis. El de las Voces dice que al menos trabaja de un trabajo “con lo suyo” (acorde a su formación). Este, después de...

Selva Negra: 8 razones por las que visitar Freiburg

1.- Su ubicación Freiburg es una ciudad donde disponer de buenas comunicaciones, todos los servicios y comodidas de una gran ciudad. Está situada en el corazón de la Selva Negra, con lo que al final de las calles, en la mayoría de los casos, el horizonte será verde. Está en Alemania, pero al sur y entre montañas y no a una gran altura sobre el nivel del mar, con lo que el clima es muy suave, similar al de Barcelona. 2.- Ecología A pesar de ser una ciudad grande, el centro es una zona peatonal en la que no pueden acceder coches. Las calles están muy limpias y los ciudadanos muy sensibilizados con el medio ambiente: aproximadamente el 50% de los votos va a parar al partido ecologista. Todo un ejemplo de ciudad sostenible. 3.- Zona peatonal Se puede pasear sin riesgo de ser atropellado por un coche por el bonito centro peatonal de Friburgo, ver tiendas, la catedral y el mercado a su alrededor o las antiguas puertas del casco antiguo. ¡Aunque ojo con los tranvías! 4.- ...

Día 10: Melide – Santiago de Compostela (54 km)

Me levanto sobresaltado después del WATAAAAAAAAOOOOOOO que ha exclamado un japonés asustado del aire que se le cayó a uno de los Jordis… El día empieza fuerte. Desayunamos, y creemos que el camino de hoy será fácil, pero a lso 5 km kilómetros, tenemos el primer percance: a Alfredo y a Juanky se les ha olvidado la cámara de fotos en el albergue… El resto, les esperamos un poco más adelante. El camino está atestado de peregrinos, se nota la cantidad de gente que va para hacer los últimos 100 km… El camino sigue rodeado de verde, caballos, árboles… es una jodida pasada. El terreno consiste, de nuevo, en un constante sube y baja, trialeras, piedras, charcos, agua… Juanky anda jodidísimo de una rodilla, por lo que entre Rubén y Alfredo se reparten sus alforjas, y va tirando como puede. Cada 500 metros, hay un cartel al lado del camino que te pone la distancia que te queda para Santiago, y con todo lo que llevamos, sabemos que no es nada, pero se hace pesadísimo ver cómo van bajand...