Ir al contenido principal

Día 6: León – Rabanal del Camino (72 km)

Hoy madrugamos más de la cuenta para desayunar, pero está lleno y decidimos salir antes de las 7 de la mañana. Tenemos hasta que poner las pocas luces que llevamos en la bici. La salida de León nos cuesta encontrarla, y le añade emoción esquivar a los equipos de limpieza y la gente que se recoge de fiesta…


Desayunamos en el único bar que hay abierto a esas horas dónde nos encontramos con Alfredo y Juanky.


La etapa de hoy se presenta mucho más corta que el día anterior, aunque con algunas cuestas, y algo mucho peor y que no temíamos, el viento…


El camino hasta Astorga es bastante llevadero, sigue mucho tramo paralelo a la carretera, por lo que optamos por carretera, y se hace bastante rápido. Mucho sube y baja, mucho más verde que las etapas anteriores. Se nota que entramos en tramos montañosos y que Galicia está más cerca…




 A las 11 de la mañana nos plantamos en Astorga. Decidimos parar en la playa del ayuntamiento a repostar, un pedazo de bocadillo de lomo adobado que no se lo salta un torero. En la plaza nos encontramos con el primer castigo de Dios. Mi segundo pinchazo. Después, desayunando, nos damos cuenta de que Rubén también tiene su rueda de atrás pinchada… y le toca cambiarla bajo estricta supervisión…







Allí parados, nos alcanza Ricardo de Madrid y se une al desayuno, y a la ruta. Astorga es una ciudad con una catedral, y un palacio de Gaudí, alucinantes. La gente parece muy amable y abierta, se notan que están acostumbrados a ver peregrinos, aunque siempre sorprende a la gente los que van en bici.



Solo nos quedan 24 kilómetros para llegar a Rabanal, donde pretendemos hacer noche para quedarnos solo a 8 km de la Cruz de Ferro, el punto más alto del camino de Santiago.

Estos kilómetros son de un sube y baja criminal, el viento nos pega muy fuerte en la cara y hay que dar pedales para avanzar cuesta abajo. Además, gires a la dirección que gires, el viento siempre te viene en contra. Un señor nos dice que eso es el viento del Bierzo…

Sobre las 15’00 de la tarde llegamos a Rabanal del Camino, y nos vamos al albergue el Pilar. Para mí, el mejor de todos los que me he encontrado en el camino. Tiene un encanto especial, las hospitaleras son las más majas que hemos encontrado, tienen una empanadilla de carne riquísima, y el pueblo es diminuto pero es una pasada.



La tarde se presenta relajada, paseo y aprovisionamiento, fotos, muchas risas… y a medida que va pasando la tarde nos vamos encontrando con ciclistas que van llegando: los valencianos, Alfredo y Juanky, César y Paco…



Para cenar, menú del peregrino, de primero ensalada de pasta y de segundo lenguado (dos lenguados grandísimos), vino y de postre, arroz con leche. Otra vez 9€ que me saben mal pagar (y no porque sea caro, precisamente…)



El frío aprieta mucho, por lo que nos metemos en una sala del albergue con chimenea a charlar con el resto de bicigrinos. Muchas risas, y pronto a dormir, que mañana amanece frío, amenaza nieve y toca conquistar la cruz de Ferro…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortinas de humo

20:30h de la tarde, el bar del Jeque. Disfrutamos de nuestro derecho de reunión a pequeña escala en el bar de siempre. El bar ya no huele a humo, solo huele a fritanga y, a veces, a sudor y cerveza. A pesar de que es un sitio bastante elegante. Pichi Mayor (en adelante, PM) se queja de que le van a bajar el sueldo. Su jefe ha decidido formar una sociedad, por lo que sus trabajadores, en lugar de ser autónomos, pasarán a formar parte de su plantilla. Lógicamente, no quiere que sus trabajadores le salgan más caros, por lo que lo que les pagaba en bruto (y sus trabajadores pagaban sus impuestos de autónomos), se le tendrá que descontar el gasto de su contrato, seguridad social, vacaciones, etc. Es una afortunada mileurista que dice que si le pagan menos, dejará la empresa. Le aconsejamos que no lo deje, que aguante hasta que le salga otro trabajo, que estamos en crisis. El de las Voces dice que al menos trabaja de un trabajo “con lo suyo” (acorde a su formación). Este, después de...

Selva Negra: 8 razones por las que visitar Freiburg

1.- Su ubicación Freiburg es una ciudad donde disponer de buenas comunicaciones, todos los servicios y comodidas de una gran ciudad. Está situada en el corazón de la Selva Negra, con lo que al final de las calles, en la mayoría de los casos, el horizonte será verde. Está en Alemania, pero al sur y entre montañas y no a una gran altura sobre el nivel del mar, con lo que el clima es muy suave, similar al de Barcelona. 2.- Ecología A pesar de ser una ciudad grande, el centro es una zona peatonal en la que no pueden acceder coches. Las calles están muy limpias y los ciudadanos muy sensibilizados con el medio ambiente: aproximadamente el 50% de los votos va a parar al partido ecologista. Todo un ejemplo de ciudad sostenible. 3.- Zona peatonal Se puede pasear sin riesgo de ser atropellado por un coche por el bonito centro peatonal de Friburgo, ver tiendas, la catedral y el mercado a su alrededor o las antiguas puertas del casco antiguo. ¡Aunque ojo con los tranvías! 4.- ...

Día 10: Melide – Santiago de Compostela (54 km)

Me levanto sobresaltado después del WATAAAAAAAAOOOOOOO que ha exclamado un japonés asustado del aire que se le cayó a uno de los Jordis… El día empieza fuerte. Desayunamos, y creemos que el camino de hoy será fácil, pero a lso 5 km kilómetros, tenemos el primer percance: a Alfredo y a Juanky se les ha olvidado la cámara de fotos en el albergue… El resto, les esperamos un poco más adelante. El camino está atestado de peregrinos, se nota la cantidad de gente que va para hacer los últimos 100 km… El camino sigue rodeado de verde, caballos, árboles… es una jodida pasada. El terreno consiste, de nuevo, en un constante sube y baja, trialeras, piedras, charcos, agua… Juanky anda jodidísimo de una rodilla, por lo que entre Rubén y Alfredo se reparten sus alforjas, y va tirando como puede. Cada 500 metros, hay un cartel al lado del camino que te pone la distancia que te queda para Santiago, y con todo lo que llevamos, sabemos que no es nada, pero se hace pesadísimo ver cómo van bajand...