Ir al contenido principal

Día 4: Burgos – Carrión de los Condes (92km)

Después de unas tostadas, un colacao y un zumo de naranja, parto, esta vez acompañado a hacer el siguiente tramo de etapa.

Esta etapa se presenta bastante facilona, caminos muy planos, algunos tramos asfaltados y sin grandes desniveles. Una cuesta recuerdo que tenía la etapa, bastante empinada, pero el resto…
Empezamos a rodar con algo de frío, estos calientan muy pronto pero enseguida cogemos ritmo de 20-25km/h de media. Así se hacen kilómetros muy rápido.

A falta de 469 kilómetros exactos para llegar a Santiago (o eso pone en el sello), paramos a repostar y nos encontramos con dos nuevos bicigrinos. Son Alfredo y Juanky del Vendrell, que ese mismo día no los veremos más, pero nos los encontraremos más adelante…

Combinando camino y tierra, (ya que Andi lleva una bici sin suspensión) hacemos el primer tramo casi de la etapa (una etapa a pie) casi sin darnos cuenta. Por carretera, encontramos las ruinas de un convento (que era grandísimo).


Pasamos por varios pueblos, todo el camino bastante ligero, ya que tenemos ganas de enfrentarnos a la cuesta de Mostelares (un 11% de media). La subida no presenta más dificultades, decían que si superas el tercer día de camino, superas todo, y bueno, al menos esto sí. Desde arriba, las vistas son espectaculares, es como subir de repente a la meseta, ya que cada día vamos ganando metros.



Hay otra vista no tan espectacular, como la de mi primer pinchazo del camino…

El camino que sigue, refleja el dicho de ancha es Castilla! Todo el camino sigue por pista bastante plana, alguna bajada, pero mires en la dirección que mires, ves poco más que verde, un tramo del canal de la mancha, y el horizonte. Acostumbrado a tener siempre límites naturales como edificios o montañas…

Pasado un tramo de pista, el camino pasa al lado de una carretera nacional, por lo que decidimos seguir por el arcen de la carretera, ya que no pasa nadie. Los últimos 30 kilómetros son así, carretera, rectas interminables, alguna ondulación y viento en contra… Cada vez se va haciendo más pesado mantener la media de 25km/h…

Por fin, llegamos a Carrión de los Condes.

Nos alojamos en un albergue de monjas, el único en todo el camino que encontré que tenía camas sencillas en lugar de literas! 7€ de coste pasar la noche, con un PC con internet, a precio la voluntad, aunque la hermana nos recomienda que más Palabra de Dios y menos internet. Se lamenta porque no tienen biblias en alemán para Andi…


Allí coincidimos con dos bicigrinos más, dos Valencianos de 57 y 61 años, que van en bici por carretera, con bolsas de plástico atadas con gomas como alforjas y unas bicis de hierro (como las que puedes encontrar por 50€ en cualquier hipermercado)… ¡Ellos sí que tienen valor!

Después de la ducha, menú, paseo por el pueblo y descansar en el albergue después de limpiar y revisar las bicis. Nos juntamos con algunos peregrinos más, de Zaragoza y de Castellón. Uno de ellos tiene que dejar el camino al día siguiente por el estado de sus pies y la recomendación del médico… Esta noche paso del menú del peregrino, y hago muchas cervezas, un bocadillo de calamares y unas bravas.



La noche refresca, y nos vamos a dormir…



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortinas de humo

20:30h de la tarde, el bar del Jeque. Disfrutamos de nuestro derecho de reunión a pequeña escala en el bar de siempre. El bar ya no huele a humo, solo huele a fritanga y, a veces, a sudor y cerveza. A pesar de que es un sitio bastante elegante. Pichi Mayor (en adelante, PM) se queja de que le van a bajar el sueldo. Su jefe ha decidido formar una sociedad, por lo que sus trabajadores, en lugar de ser autónomos, pasarán a formar parte de su plantilla. Lógicamente, no quiere que sus trabajadores le salgan más caros, por lo que lo que les pagaba en bruto (y sus trabajadores pagaban sus impuestos de autónomos), se le tendrá que descontar el gasto de su contrato, seguridad social, vacaciones, etc. Es una afortunada mileurista que dice que si le pagan menos, dejará la empresa. Le aconsejamos que no lo deje, que aguante hasta que le salga otro trabajo, que estamos en crisis. El de las Voces dice que al menos trabaja de un trabajo “con lo suyo” (acorde a su formación). Este, después de...

Selva Negra: 8 razones por las que visitar Freiburg

1.- Su ubicación Freiburg es una ciudad donde disponer de buenas comunicaciones, todos los servicios y comodidas de una gran ciudad. Está situada en el corazón de la Selva Negra, con lo que al final de las calles, en la mayoría de los casos, el horizonte será verde. Está en Alemania, pero al sur y entre montañas y no a una gran altura sobre el nivel del mar, con lo que el clima es muy suave, similar al de Barcelona. 2.- Ecología A pesar de ser una ciudad grande, el centro es una zona peatonal en la que no pueden acceder coches. Las calles están muy limpias y los ciudadanos muy sensibilizados con el medio ambiente: aproximadamente el 50% de los votos va a parar al partido ecologista. Todo un ejemplo de ciudad sostenible. 3.- Zona peatonal Se puede pasear sin riesgo de ser atropellado por un coche por el bonito centro peatonal de Friburgo, ver tiendas, la catedral y el mercado a su alrededor o las antiguas puertas del casco antiguo. ¡Aunque ojo con los tranvías! 4.- ...

Día 10: Melide – Santiago de Compostela (54 km)

Me levanto sobresaltado después del WATAAAAAAAAOOOOOOO que ha exclamado un japonés asustado del aire que se le cayó a uno de los Jordis… El día empieza fuerte. Desayunamos, y creemos que el camino de hoy será fácil, pero a lso 5 km kilómetros, tenemos el primer percance: a Alfredo y a Juanky se les ha olvidado la cámara de fotos en el albergue… El resto, les esperamos un poco más adelante. El camino está atestado de peregrinos, se nota la cantidad de gente que va para hacer los últimos 100 km… El camino sigue rodeado de verde, caballos, árboles… es una jodida pasada. El terreno consiste, de nuevo, en un constante sube y baja, trialeras, piedras, charcos, agua… Juanky anda jodidísimo de una rodilla, por lo que entre Rubén y Alfredo se reparten sus alforjas, y va tirando como puede. Cada 500 metros, hay un cartel al lado del camino que te pone la distancia que te queda para Santiago, y con todo lo que llevamos, sabemos que no es nada, pero se hace pesadísimo ver cómo van bajand...